
Tu apoyo puede marcar la diferencia.
Quieres ayudar a un ser querido para que deje la nicotina—pero no sabes bien cómo hacerlo. Hay otros en tu situación. Apoyar a alguien a través de este proceso puede ser difícil, especialmente cuando las emociones son muchas o intentos anteriores no funcionaron. Tu apoyo alentador puede marcar una gran diferencia. De hecho, es más probable que una persona deje la nicotina cuando se siente apoyada por alguien de confianza.
Cómo ayudar a que alguien deje la nicotina
El primer paso es la empatía, no la presión
Dejarla es una decisión profundamente personal. Aunque tú veas claramente cuáles son los riesgos para la salud, tu ser querido quizás esté en otro momento, emocionalmente hablando. Lo mejor que puedes hacer es crear un espacio para tener una conversación abierta y honesta sin juzgar ni dar un ultimátum.
Empieza haciendo preguntas que inviten al diálogo:
- ”¿Está bien si hablamos sobre tu consumo de nicotina?”
- “¿Hay alguna cosa que haría más fácil que la dejes?”
- “¿Qué ha funcionado, o no funcionado, para ti en el pasado?”
Escucha más de lo que hables. Deja que exprese sus frustraciones, temores o dudas. La empatía significa entender y aceptar la situación en que se encuentre, no en la que tú quieras que esté.
Si tu ser querido no está listo para dejar la nicotina, está bien. Dile que estarás listo/a para apoyarlo cuando lo esté. A veces solo saber que alguien está de su lado puede marcar la diferencia.
Animar sin agobiar
Quieres ayudar. Pero cuando tu presencia alentadora empieza a sonar como presión, puede tener el efecto opuesto—causar estrés, frustración o hasta resistencia.
Aquí compartimos cómo ofrecer apoyo sin pasarse de la raya:
- Usa palabras suaves y alentadoras. En lugar de: “Realmente deberías dejar de fumar.” intenta decir: “¿Ayudaría que yo…?” o “¿Has pensado en…?”
- Respeta sus tiempos. Aunque estés ansioso/a de que deje la nicotina, es más eficaz que la decisión sea de ella.
- Mantente enfocado/a en sus razones. ¿Qué beneficios buscas? ¿Mejorar tu salud? ¿Ahorrar dinero? Reafirmar su “por qué” es más poderoso que recordarle cuáles son los riesgos.
- Ofrece ayuda práctica. Pregúntale si quiere que lo ayudes a explorar herramientas, que seas un compañero para que se haga responsable o rinda cuentas, o solo estés ahí durante los momentos difíciles. A veces saber que estás disponible es suficiente.
Imagina tu papel como una presencia calmada y constante—no un asesor ni un crítico. Solo alguien a quien le importa.
Estrategias comprobadas que funcionan
Anímala para que haga un plan.
Ayuda a tu ser querido para que piense en cómo sería dejar la nicotina—cuándo, cómo y qué tipo de apoyo le gustaría recibir.
Celebra las pequeñas victorias.
Menciónale los programas como QuitLine que ofrecen asesoría y medicamentos gratuitos. Evita asustarlo o darle un sermón—no funcionan y en realidad pueden causar daño.
Demuestra tu apoyo si tiene una recaída.
La nicotina es adictiva, y las recaídas suceden de vez en cuando. Demuestra tu apoyo y no juzgues, y recuérdale que puede seguir avanzando hacia un futuro sin nicotina.
Herramientas que pueden ayudar
¿Quieres animar a alguien? Comparte estas herramientas gratuitas. Si están listos para dar el próximo paso, pídeles que se unan al programa para recibir apoyo gratis de nosotros.
Calculadora de ahorros
Ilustra los posibles ahorros cuando dejas la nicotina.
Cuestionario de preparación
Te ayuda a evaluar si estás listo/a para dejarla.
Recursos de autoayuda
Consejos y estrategias prácticas.